Abstract:
La investigación nace de la necesidad urgente de abordar la optimización de los costos y la productividad en el sector minero, aspectos que son cruciales para garantizar la sostenibilidad y la rentabilidad de las operaciones. Por este motivo, el objetivo general consiste en optimizar los costes y la productividad mediante el diseño de la malla de perforación y voladura en el método de minería por hundimiento de niveles subterráneos. Metodológicamente, la investigación es aplicada y explicativa, y emplea un diseño experimental. El trabajo se realizó en el nivel 1120 - piso 05 del cuerpo Esperanza Norte de la mina Yauricocha. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de seleccionar y dimensionar adecuadamente los pilares para maximizar la recuperación del mineral y garantizar la seguridad en la explotación. También se identificaron tres dominios geomecánicos en el cuerpo mineralizado, con diferentes calidades de roca que afectan a la estabilidad y el diseño de la malla de perforación. Se presentan cálculos para determinar el burden y el espaciamiento, que resultan en un burden ajustado de 1,00 m y un espaciamiento de 1,95 m, lo que mejora la eficiencia de la voladura. En conclusión, al implementar un burden de 1,00 m y un espaciamiento ajustado de 1,95 m, se ha incrementado la producción de mineral, alcanzando un promedio de 605 toneladas por disparo, en comparación con las 393,89 toneladas de la malla anterior. Aunque los costos de voladura aumentaron a 497,11 $, la mejora en la eficiencia operativa, reflejada en un índice de perforación (KPI) de 5,33 t/m, compensa este incremento.