Estilizaciòn de la vestimenta de la danza toril de la provincia de Grau en las agrupaciones de danza folklóricas en el distrito de Abancay - 2012

dc.contributor.advisorVisa Astulli, Justo Juan
dc.contributor.authorHurtado Mosqueira, María
dc.contributor.authorPeralta Ccanri, Reyna Maribel
dc.date.accessioned2025-10-14T14:45:29Z
dc.date.available2025-10-14T14:45:29Z
dc.date.issued2018-02-08
dc.description.abstractLa presente investigación "estilización de la vestimenta del toril Grauino en las agrupaciones de danzas folklóricas de Abancay en el año 2012", se ha desarrollado con la finalidad de conocer las prendas estilizadas de la vestimenta del toril Grauino en las agrupaciones de danzas folklóricas de Abancay en el año 2012, y se ha planteado como hipótesis de estudio, Las prendas estilizadas en las agrupaciones de danzas folklóricas de Abancay en el año 2012, son confeccionados son materiales sintéticos, teñidos con insumos químicos y presentan formas diversas que no representan a la originalidad, por otro lado las prendas originales son confeccionados con materiales del lugar, teñidos con insumos naturales y presentan formas sencillas que representan a la originalidad. El estudio respondió a un tipo de investigación básica, con un nivel descriptivo, resultando así un diseño de investigación no experimental, en una muestra no probabilístico de tipo intencional con integrantes de distintas agrupaciones folklóricas de la ciudad de Abancay. Al concluir la investigación se llegó a identificar que existe un alto grado de estilización de la vestimenta de la danza toril Grauino en ambos géneros, en la ciudad de Abancay, por parte de las agrupaciones folklóricas de la misma, los mismos que responden a fines comerciales, lucrativos y de espectáculo, asimismo se debe precisar que se ha identificado que en la provincia de Grau, el uso de la vestimenta de esta danza es original, las prendas tanto del varón como de la mujer son confeccionados con elementos propios del lugar y con diseños que son auténticos durante la fiesta tradicional del Patrón Santiago.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14195/1267
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectVestimenta
dc.subjectDanza
dc.subjectToril
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleEstilizaciòn de la vestimenta de la danza toril de la provincia de Grau en las agrupaciones de danza folklóricas en el distrito de Abancay - 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29412465
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7912-7439
renati.author.dni42031428
renati.author.dni46844637
renati.discipline151196
renati.jurorJiménez Mendoza, Wilber
renati.jurorÁlvarez Chávez, Willie
renati.jurorAstete Arencio, Amalia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Física y Danzas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Física y Danzas

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-Hurtado-Mosqueira-María.pdf
Size:
15.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: