Implementación de los principios generales de higiene para mejorar la inocuidad de los productos en una empresa ubicada en la ciudad de Lima
| dc.contributor.advisor | Sarmiento Casavilca, Victor Hugo | |
| dc.contributor.author | Naivares Ocampo, Janiet Roxana | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-03T20:05:39Z | |
| dc.date.available | 2025-10-03T20:05:39Z | |
| dc.date.issued | 2024-06-17 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló en la empresa MEGA PRODUCTS DISTRIBUIDORA S.A.C., en el que se ha considerado como objetivo principal la implementación de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura y un Plan de Higiene y Saneamiento; con el fin de garantizar la inocuidad de cada etapa de la cadena productiva de la organización. La evaluación y el diagnóstico tuvo como inicio en la recolección de información por medio de entrevistas a los trabajadores y en la aplicación de una lista de verificación de todas las especificaciones higiénico-sanitario; alcanzando un porcentaje de cumplimiento del 69%, el cual calificó a la organización en un nivel “regular”. De acuerdo a los resultados obtenidos es necesario tomar acciones inmediatas. Posteriormente con la información obtenida se procedió a realizar la evaluación y el análisis correspondiente aplicando herramientas de la calidad como tormenta de ideas y matriz de selección de problemas. Al aplicar la tormenta de ideas se tuvo como resultado 43 problemas, los que se asociaron por afinidad y aquellos relacionados a un mismo tema; simplificando a 5 problemas en total. Después los problemas se ingresaron a la matriz de selección de problemas con el fin de identificar los principales problemas a resolver que fueron dos: ausencia de procedimientos y registros y falta de capacitación. Con base en los resultados obtenidos en la matriz de selección de problemas y conociendo que ambos están relacionados con los Principios Generales de Higiene se estableció la propuesta de mejora, que es: la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura y un Plan de Higiene y Saneamiento. Finalmente se procedió a realizar un diagnóstico final obteniendo un puntaje de 92% de cumplimiento calificando a la empresa en un nivel de “aceptable”. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14195/355 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject | Calidad | |
| dc.subject | Diagnostico | |
| dc.subject | Inocuidad | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | |
| dc.title | Implementación de los principios generales de higiene para mejorar la inocuidad de los productos en una empresa ubicada en la ciudad de Lima | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| renati.advisor.dni | 28317046 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3337-3762 | |
| renati.author.dni | 74416576 | |
| renati.discipline | 811146 | |
| renati.juror | Vilcanqui Pérez, Flugencio | |
| renati.juror | Muñoz Cáceres, Alex | |
| renati.juror | Ccopa Flores, Ruth | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac | |
| thesis.degree.name | Ingeniero Agroindustrial |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description:






