Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial
Permanent URI for this collection
Tesis y trabajos académicos en el campo de la ingeniería agroindustrial.
Browse
Browsing Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial by Subject "Actividad antioxidante"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Determinación de parámetros óptimos de extracción de antocianinas en Mashua negra (Tropaeolum tuberosum) y evaluación de la actividad antioxidante y polifenoles totales(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, 2019-12-09) Davalos Chipa, Dante; Barragán Condori, Melquiades; Paredes Quiroz, Luis RicardoEl objetivo de esta investigación fue determinar los parámetros óptimos de extracción de antocianinas obtenidas de mashua negra (Tropaeolum tuberosum), determinar el contenido de polifenoles totales y evaluar su capacidad antioxidante. Para la optimización del proceso de extracción de las antocianinas se empleó la metodología de superficie de respuesta compuesto central no aleatorio con tres factores: Temperatura extracción (20 a 60°C), tiempo extracción (180 a 300 minutos) y concentración de solvente etanol acidificado (pH 3 a 4). La optimización del modelo mostró que las condiciones de extracción optima son; solvente acidificado (pH 3.317), tiempo de proceso de 264.564 minutos y temperatura de 37.769 °C, el cual presentó los mayores contenidos de antocianinas, alcanzando 170.36 mg cianidina 3-glucosido/100g, el contenido de fenoles totales, es de 10.66±0.624 mg acido Gálico/gr evaluados por el método de Folin-Ciocalteu y la actividad antioxidante de 42.76±2.92 μmol equivalente de Trolox/g determinados por el método de DPPH, respectivamente.Item Efecto del tiempo de germinación en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y proteínas en dos variedades de kiwicha (Amaranthus caudatus)(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, 2023-07-30) Moreano Alarcón, Littman; Mendoza Cáceres, Jorge BeltranLos objetivos del estudio fue evaluar el efecto del tiempo de germinación en el contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y proteínas en dos variedades kiwicha (Amaranthus caudatus) Se tomaron muestra de kiwicha de las variedades Oscar blanco y centenario y se llevaron a germinar durante 24, 48, 72 horas en una estufa a 28 °C, se evaluó el contenido de polifenoles totales mediante el método espectrofotométrico UV visible con el reactivo de folin ciocalteu y la actividad antioxidante por el método del radical libre 2,2-diphenyl-1- picrylhydrazyl DPPH, también se determinó el contenido de proteínas mediante el método Kjeldahl. Se observó que el contenido de polifenoles totales en la kiwicha, se incrementó significativamente (p-value < 0.05) de 301.54 mg AGE/100 g para la kiwicha sin germinar, asimismo 320.11 mg AGE/100 g en 24 horas, 348.29 mg AGE/100 g en 48 horas y 351.24 mg AGE/100 g en 72 horas de germinado para la variedad Oscar blanco. Del mismo modo se incrementó significativamente (p-value < 0.05) de 275.31 mg AGE/100 g para la kiwicha sin germinar, asimismo 280.82 mg AGE/100 g en 24 horas, 344.53 mg AGE/100 g en 48 horas y 345.80 mg AGE/100 g en 72 horas de germinado para la variedad Centenario. Asimismo, la actividad antioxidante en la kiwicha se incrementó significativamente (p-value < 0.05) de 97.38 mg TE/100 g para la kiwicha sin germinar, sin embargo 97.82 mg TE/100 g en 24 horas, 97.59 mg TE/100 g en 48 horas y 98.06 mg TE/100 g en 72 horas de germinado para la Oscar Blanco. Del mismo la capacidad antioxidante se incrementó significativamente (p-value < 0.05) de 94.84 mg TE/100 g para la kiwicha sin germinar, sin embargo 98.42 mg TE/100 g en 24 horas de, 98.38 mg TE/100 g en 48 horas y 98.46 mg TE/100 g en 72 horas de germinado para la variedad Centenario. Por otra parte, las proteínas, se incrementaron significativamente (p-value < 0.05) de 13.10 % para la kiwicha sin germinar, sin embargo 13.57% en 24 horas de germinado, 14.30% en 48 horas de germinado y 14.95% en 72 horas de germinado para la Oscar Blanco; mientras que para la variedad Centenario reporto de 13.13% para la kiwicha sin germinar, sin embargo 13.56% en 24 hora de germinado, 13.94% en 48 horas de germinado y 14.08% en 72 horas de germinado para la variedad Centenario. En conclusión, el tiempo de germinación permitió incrementar significativamente en el contenido de polifenoles totales, en la actividad antioxidante y contenido proteico en la kiwicha de las dos variedades.Item Evaluación de la actividad antioxidante de dos variedades de papa nativa (Solanum tuberosum); yawar wayku, puma maki(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, 2022-11-25) Gallo Chipana, Celso; Paredes Quiroz, Luis Ricardo; Barragán Condori, MelquiadesEn la presente investigación se evalúa las actividades antioxidantes de dos variedades de papa nativa (Solanum tuberosum); yawar wayku, puma maki”. Se determinó y se identificó el espectro UV-Vis de la antocianina de dos papas nativas pigmentadas, donde todos los picos del cromatograma HPLC de papa nativa pigmentada de pulpa roja Yawar wayku (PYW) y de papa nativa pigmentada de pulpa morada puma maki (PPM) se identificaron antocianidinas del tipo petunidina, cianidina y malvidina en las papas de color morado y pelargonidina en las papas de color rojo, el espectro FTIR en extractos secos y purificado de papas nativas pigmentadas en los espectrómetros infrarrojos con accesorios ATR, siendo el espectro resultante. La determinación de las cantidades de antocianina total CAT y polifenol total (PFT), donde la cantidad de antocianinas totales (CAT) de papa nativa Yawar wayku (PYW) contiene aproximadamente 86.4946 (mg cianidina 3 glucosido/100 g) a diferencia de papa nativa puma maki (PPM) en un 13,2088 (mg cianidina 3 glucosido/100 g). El contenido de polifenoles totales (PFT) en dos variedades de papas nativas Yawar wayku PYW, puma maki (PPM), el contenido de la muestra Yawar wayku (PYW), fue aproximadamente un promedio de 333,33 (mg ácido Gálico/100g) a diferencia del puma maki (PPM) en un 50,29 (mg ácido Gálico/100g). El contenido bajo de antocianinas está ligado estrechamente con la pigmentación de las papas. Las actividades antioxidantes por el procedimiento ABTS, el mismo que fue evaluado en cada uno de los extractos de las papas nativas pigmentadas; y como resultado se han expresado una concentración inhibitoria del 50% (IC5O%) a equivalentes a Trolox (TEAC), para las dos pruebas de papa nativa PYW y PPM. De dos de las muestras trabajadas bajo este el método ABTS, para la muestra PYW se tuvo como resultado 1012,18 y PPM 394.65 esto significa que la muestra PYW tiene mayor capacidad antioxidante.






