Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia
Permanent URI for this collection
Producción académica y científica en el ámbito de la educación inicial intercultural y bilingüe.
Browse
Browsing Escuela Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia by Subject "Actividades lúdicas"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Actividades lúdicas para afianzar el área de matemática en problemas de cantidad en niños de 5 años de la I.E.I. N°208 “Micaela Bastidas Puyucahua”, Tamburco – 2022(Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac, 2023-08-11) Chirinos Gonzales, Maisda Maxi; Sosa Hanampa, Jocabet Drucila; Hurtado Trujillo, Hernán; Viza Astulli, Justo JuanEl estudio, Actividades lúdicas para afianzar el área de matemática en problemas de cantidad en niños de 5 años de la I.E.I. N°208 “Micaela Bastidas de Puyucahua” Tamburco – 2022”; tiene como objetivo general Determinar el grado de contribución de las actividades lúdicas para afianzar el área de matemática en problemas de cantidad en niños de 5 años, se hizo con la metodología de tipo aplicada con el diseño pre experimental, con una población de 54 niños y niñas de 3, 4 y 5 años, con una muestra de 20 alumnos de 5 años, los cuales presentabanesa dificultad de resolver problemas de cantidad en dicha competencia matemática, este grupo de estudiantes adquirieron eltratamiento de las actividadeslúdicas, de lamismamanera la evolución del pre test y post test por medio del instrumento de la lista de cotejo que fue comprobada con la observación, esto posibilitó llegar a la conclusión que, la aplicación de las Actividadeslúdicas ha enmendado la conducta de la variable dependiente de forma efectiva ya que ha perfeccionado significativamente los problemas de cantidad en niños de 5 años de la I.E.I. N°208 Micaela Bastidas Puyucahua, Tamburco, asimismo estas actividades ayudaron a afianzar el desempeño de los niños y niñas en la seriación, clasificación, correspondencia. Por lo tanto, los resultados alcanzados evidencian que las niñas y los niños lograron un desarrollo significativo en la variable problemas de cantidad como también en sus dimensiones de clasificación, seriación y correspondencia con un resultado de 95% logro. De este modo se demuestra que las actividades lúdicas es una buena estrategia de aprendizaje para el desarrollo de problemas de cantidad.






